En América Latina, el incremento de casos de transgresiones sexuales contra niñas, niños, adolescentes y jóvenes, vulnerando el derecho que tienen a la protección de su integridad física, psicológica y de toda forma de violencia, constituye una problemática social al que estamos en la obligación de dar respuesta como sociedad.
En situaciones de violencia sexual donde el agresor es un adulto y la víctima es un niño, niña, adolescente disponemos de sólidas herramientas y metodologías de diagnóstico e intervención, el abordaje se complejiza en casos o situaciones donde los involucrados como agresores son otros adolescentes, niños y niñas, es decir entre pares, considerando que ciertas conductas pueden ser parte de su desarrollo o pueden afectivamente ser indicadores que apuntan a una conducta o práctica de agresión sexual.
Aldeas Infantiles SOS, como organización que trabaja para promover la protección de los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, entiende la necesidad y el desafío de abordar y tratar el tema de agresiones sexuales entre pares, al ser un fenómeno que emerge como un hecho innegable y cuestiona nuestros supuestos acostumbrados sobre la violencia y la infancia. Por ello el presente curso propone un abordaje en toda su complejidad desde lo más técnico hasta los elementos éticos y humanos.