ACERCA DE ESTE PROGRAMA

Desde la AM Nicaragua, estamos comprometidos con el aprendizaje y desarrollo a través de nuestro Sistema Nacional de Capacitación. Nuestro principal objetivo es fortalecer el conocimiento, las capacidades y las habilidades de todos, para mejorar la calidad de los servicios que brindamos.

La formación virtual para nuestros Cuidadores y Cuidadoras es una oportunidad maravillosa para prepararse de manera activa y detallada en la importante responsabilidad de cuidar a una familia SOS. Hemos desarrollado una Currícula Nacional de Formación con el propósito de profesionalizar el cuidado, pero debido a ciertos desafíos, hemos decidido hacer este proceso más ágil y novedoso utilizando nuestra plataforma virtual.

SOS Virtual, servicio de capacitación virtual de la Organización, nos ofrece experiencias de aprendizaje social y colaborativo que son atractivas y efectivas. Queremos que nuestros cuidadores y cuidadoras compartan sus reflexiones y experiencias, y aprendan unos de otros. Entre las experiencias que ofrecemos, se encuentran el proceso de Audio Formación y varios cursos virtuales, acompañados y seguidos por nuestro personal técnico. Este espacio está diseñado para promover la reflexión tanto grupal como individual, asegurando un aprendizaje enriquecedor y efectivo para todos.

PERFIL DE SALIDA

MÓDULO 1: DESARROLLO FAMILIAR

La Cuidadora de Atención Directa garantizará un entorno protector y seguro junto con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes; para fortalecer el desarrollo de capacidades, en este módulo se abordarán los siguientes temas: Marco Jurídico Internacional y Nacional referente a la familia, Protección infantil, Nuestros valores, nuestra identidad, Filosofía SOS.

Resultados Esperados:

  1. Implementadas estrategias de prevención de la violencia en la atención de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
  2. Implementados los diferentes manuales y procedimientos de acuerdo a las políticas y estrategias organizacionales.
  3. Reconocida la importancia de la familia biológica de niñas, niños y adolescentes para su desarrollo integral y resignificación de vida.

MÓDULO 2: DESARROLLO EMOCIONAL PERSONAL

La Cuidadora de Atención Directa dirigirá su crecimiento personal y profesional, en la organización se crean espacios contenedores para cuidar a quienes cuidan; para fortalecer el desarrollo de capacidades en este módulo se abordarán los siguientes temas: Historia familiar, conocimiento de sí misma y de los demás, inteligencia emocional, resiliencia-factores protectores, elaboración de pérdidas y traumas, salud sexual y reproductiva, enfoque de género y autocuido.

Resultado Esperado:

  1. Asegurado el bienestar personal de las Cuidadoras de Atención Directa que contribuya a una óptima calidad en sus intervenciones con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

MÓDULO 3: TRAUMA Y SEXUALIDAD

Las cuidadoras de atención directa podrán reflexionar sobre la sexualidad para entender el daño sufrido por las violencias, (particularmente el ASI) y las secuelas (trauma) que genera en las niñas, niños y adolescentes.

Resultado Esperado:

  1. Entendidas las formas en que opera el sistema (patriarcado) para controlar la sexualidad (los cuerpos) de las NNA.
  2. Fortalecidas las habilidades de Cuidadoras/es de atención directa para la intervención oportuna en crisis.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO?

  • Profesionales de cuidado directo a niñas, niños , adolescentes y jóvenes.

PLAN DE ESTUDIOS 

  • Nuestra identidad
  • Participación juvenil en Aldeas Infantiles SOS
  • Promesa de cuidado
  • Protección integral
  • Disciplina positiva
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación asertiva
  • Manejo y resolución de conflictos
  • Trabajo personal (sesión sincrónica)
  • Género y niñez (MOOC)
  • PSHEA
  • Trabajo personal (sesión sincrónica)

INFORMACIÓN IMPORTANTE

  • Para implementar esta currícula virtual, coordinaremos con los referentes de apoyo de cada programa para asegurar que todo esté bien organizado.
  • Los referentes de apoyo estarán ahí para ayudarte a aplicar lo que aprendas y asegurarse de que todas las CAD participen activamente en las sesiones virtuales.

  • Si el grupo es grande (más de 10 personas), se dividirán en dos para facilitar el acceso a la plataforma y la realización de los cursos. Cada curso está diseñado para que inviertas alrededor de dos horas en completarlo.

  • Desde la Coordinación Nacional de Capacitación y Desarrollo, nos pondremos de acuerdo con los programas para fijar las fechas en que las CAD participarán en la formación virtual. También estaremos atentos para ofrecerte el monitoreo y soporte técnico que necesites durante los cursos.

  • Finalmente, compartiremos con las direcciones y coordinaciones de cuidado alternativo de tu localidad los reportes de participación, para que se pueda dar un seguimiento adecuado al proceso.

RECURSOS ADICIONALES PARA LA CONSUTRUCCIÓN DE LA WEB

  • Los programas garantizarán el acceso a equipos TIC para que las CAD accedan a la plataforma virtual.

¿Cómo iniciar el Programa de Formación?

Para comenzar con el Programa de Formación Virtual, sigue estos pasos:

  • Selecciona tu nivel: Elige entre los tres niveles disponibles el que deseas iniciar.

  • Accede a SOSvirtual: Ingresa a la plataforma SOSvirtual con el usuario que te han creado.

  • ¿Necesitas ayuda?: Si encuentras alguna dificultad o tienes preguntas, no dudes en contactarnos.

NIVEL 1:

DESARROLLO FAMILIAR

NIVEL 2:

DESARROLLO PERSONAL

NIVEL 3:

TRAUMA Y SEXUALIDAD

Programa de aprendizaje: FORMACIÓN VIRTUAL CUIDADORAS/ES DE ATENCIÓN DIRECTA AM NICARAGUA
Prerrequisitos:
No exige
Dedicación: 1-2 horas por semana (Recomendado para equipos de atención directa)
Certificado: Disponible a la conclusión de cada curso
Certificación del Programa: Disponible a la conclusión del Programa completo.
Idioma: Español