¿QUÉ LOGRARÁS EN ESTE CURSO?
Al finalizar el curso, podrás:
- Implementar acciones de protección bajo un enfoque de derechos a nivel preventivo.
- Implementar acciones de intervención en situaciones de prácticas abusivas sexuales entre pares garantizando el interés superior del niño, niña o adolescente.
ACERCA DE ESTE CURSO
En situaciones de violencia sexual donde el agresor es un adulto y la víctima es un niño, niña, adolescente disponemos de sólidas herramientas y metodologías de diagnóstico e intervención, el abordaje se complejiza en casos o situaciones donde los involucrados como agresores son otros adolescentes, niños y niñas, es decir entre pares, considerando que ciertas conductas pueden ser parte de su desarrollo o pueden afectivamente ser indicadores que apuntan a una conducta o práctica de agresión sexual.
Aldeas Infantiles SOS, como organización que trabaja para promover la protección de los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, entiende la necesidad y el desafío de abordar y tratar el tema de agresiones sexuales entre pares, al ser un fenómeno que emerge como un hecho innegable y cuestiona nuestros supuestos acostumbrados sobre la violencia y la infancia. Por ello el presente curso propone un abordaje en toda su complejidad desde lo más técnico hasta los elementos éticos y humanos.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO?
- Colaboradoras y colaboradores de atención directa, equipos técnicos y líneas de gerencia en oficinas nacionales.
- Colaboradoras y colaboradores de Aldeas Infantiles SOS en Latinoamérica y El Caribe.
TESTIMONIOS
“El desarrollo del presente curso fue muy productivo no solo para mi formación profesional, sino también para mi formación personal. Las presentaciones de los materiales expuestos durante el mismo me ayudaron a comprender conceptos que muchas veces se tornan confusos, por ejemplo, el establecimiento y diferenciación de las CSP y PAS, así como también la capacidad de análisis sobre diversas situaciones. Respecto a la instructora cada vez que tuve una duda, fue clara en su respuesta, incentivando la realización de las tareas de forma agradable. Fue mi primera experiencia en el desarrollo de un curso promovido por Aldeas y es una grata experiencia.”
PLAN DE ESTUDIOS – QUÉ APRENDERÁS CON ESTE CURSO
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Taller sincrónico No. 2 |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Evaluación de calidad del curso | ![]() |

Fecha de Inicio: | 3er Trimestre: 7 de septiembre |
Modalidad: | E-learning (curso guiado) |
Sesiones síncronas: | Sí |
Prerrequisitos: | No exige |
Duración: | 8 semanas |
Dedicación: | 3–5 horas por semana |
Certificado | Disponible |
Área: | Protección Infantil |
Idioma: | Español |
Antes de inscribirte, te recomendamos ver este breve tutorial:
¡Bravo! ¡Tomaste la mejor decisión!
Aldeas Infantiles SOS apuesta por tu desarrollo, y pone a tu disposición esta alternativa de capacitación en una temática relevante a tu labor.
Antes de continuar con tu inscripción, por favor toma en cuenta que:
- Este curso tiene cupos limitados, eso significa que cada espacio es único e irremplazable, por ello te invitamos a aprovechar al máximo esta capacitación.
- El curso tiene una duración de 8 semanas y una agenda de actividades con plazos establecidos que debes cumplir para certificarte.
- Este curso incluye 3 sesiones síncronas (a programarse los fines de semana).
- Necesitarás dedicar aprox. 5 horas semanales para revisar los módulos y realizar todas las actividades.
- Tu participación necesita ser consciente y activa a lo largo del proceso hasta completar la capacitación.
- Cuentas con el apoyo de una persona facilitadora que te acompañará en todo el proceso, respondiendo tus dudas y consultas.
- Porque nos importa apoyar tu formación, los resultados de estas capacitaciones serán compartidos con el área de RHDO de tu país.
¡La Organización confía en ti!
Sabemos que harás tu mejor esfuerzo para completar esta capacitación.
En caso de necesitar cualquier tipo de ayuda, escríbenos a sos.virtual@sos-kd.org ¡Te asistiremos en lo que necesites! (Mesa de ayuda)