Género y niñez. Desanudar y transformar

MOOC (Curso autogestionado)

ACERCA DE ESTE CURSO

¡Bienvenidas y bienvenidos al curso virtual sobre Género y su relación con la niñez!

En Aldeas Infantiles SOS, asumimos con responsabilidad el compromiso de promover la igualdad de género como parte esencial de nuestra labor en la protección integral de niñas, niños y adolescentes. Este curso fue creado para acompañarte en ese camino.

A lo largo de esta experiencia de aprendizaje, tendrás la oportunidad de:

  • Reflexionar sobre los roles y estereotipos de género que aún persisten en nuestras sociedades.
  • Identificar cómo las desigualdades de género afectan de manera diferenciada a niñas y niños, en especial a las niñas.
  • Reconocer los ciclos de discriminación y violencia que pueden afectar el desarrollo pleno de la niñez.
  • Incorporar herramientas prácticas para fomentar relaciones más equitativas, desde una perspectiva de derechos y cuidado.

Sabemos que transformar paradigmas no es sencillo, pero es urgente y posible. Por eso, te invitamos a recorrer este curso con apertura, espíritu crítico y voluntad de cambio. Cada paso cuenta en la construcción de entornos más justos, seguros e inclusivos para todas las personas.

Gracias por ser parte activa de esta transformación.

¡Comencemos!

¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE CURSO?

Al finalizar el curso, podrás:

  • Identificar los elementos básicos sobre género y niñez y, los espacios y ámbitos donde ocurren las desigualdades entre niñas y niños, e incorporar en el ámbito organizacional la igualdad de género como un pilar en las prácticas de cuidado y crianza de niñas y niños.

PLAN DE ESTUDIOS

  • Lección 1: Entendiendo las diferencias entre sexo y género
  • Lección 2: Aprendiendo a ser niñas y niños
  • Actividad de evaluación
  • Lección 1: Desigualdades de género en educación, salud y trabajo
  • Lección 2: Violencia de género y niñez
  • Actividad de evaluación
  • Lección 1: El cuidado desde la perspectiva de género
  • Lección 2: Patrones de crianza – Deconstrucción y construcción
  • Actividad de evaluación
  • Lección 1: Enfoque de género y niñez Análisis y estrategias de acción
  • Actividad de evaluación

COMPETENCIA A DESARROLLAR

Este curso virtual te permitirá:

  • Identificar los elementos básicos sobre género y niñez, reflexionando sobre sus valores y actitudes.

COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES PARA CUIDADORAS Y CUIDADORES (CYC Practitioners)

Este curso virtual promueve el desarrollo de competencias para cuidadoras y cuidadores de Aldeas Infantiles SOS.

  • Competencias específicas: 5

Ser capaz de reflexionar sobre los valores y actitudes propias.

  • Competencias transversales: 1, 11, 23, 28

Ser capaz de reflexionar sobre su propia práctica y desarrollo

Ser capaz de sentir y mostrar empatía

Ser capaz de fomentar la salud sexual y reproductiva de los niños, las niñas y las personas jóvenes

Ser capaz de aceptar incondicionalmente a cada niño, niña y persona joven bajo su cuidado

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO?

  • Colaboradores y colaboradoras de Aldeas Infantiles SOS que realizan funciones de cuidado directo y acompañamiento de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, familias y comunidades (cuidadoras/es s SOS, educadoras/es, acompañantes juveniles, etc.), equipos técnicos de programa, y otros colaboradores de oficinas nacionales.

TESTIMONIOS

El tema de Género y Niñez es muy amplio e interesante, me pareció muy oportuno este material ya que esta en primera plana a nivel país y del mundo. Pude aclarar dudas y lagunas al respecto. Es todo un desarraigar costumbres aprendidas, heredadas, culturales, tabúes, tradiciones etc. Montarnos en la ola y estar en la mejor de las actitudes para seguir creciendo, aprendiendo y enseñando acerca de Género, niñez, equidad e igualdad. Aún sabemos que como país falta mucho por hacer, en el ámbito social, cultural y religioso. ¡Gracias!

Cruz Josefina Malkun Taveras, Administradora de Oficina (AM República Dominicana)
Fecha de Inicio: Hoy mismo
Modalidad MOOC (Curso autogestionado)
Prerrequisitos No exige
Duración: 30 horas
Dedicación: 3–5 horas por semana
Certificado: Disponible
Área: Género
Idioma: Español