📑 PRESENTACIÓN
Un entorno seguro y protector es esencial para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes crezcan con confianza y bienestar. El rol de las y los referentes de cuidado es clave: su acompañamiento puede transformar situaciones difíciles en oportunidades de resiliencia y aprendizaje.
Este curso, basado en la guía “Afecto, límites y conciencia: La disciplina positiva en programas de Aldeas Infantiles SOS”, ofrece conceptos, estrategias y herramientas prácticas para aplicar la disciplina positiva desde la crianza positiva y el enfoque de derechos. Su aplicación requiere sensibilidad, autocuidado y solidez emocional por parte de las personas adultas que acompañan a niñas, niños y adolescentes en su desarrollo.
📌 OBJETIVO
El objetivo planteado para el curso es el siguientes:
Promover en las colaboradoras y los colaboradores de la Organización la comprensión y aplicación de estrategias y pautas de acción basadas en la disciplina positiva, que faciliten el acompañamiento y la resolución de situaciones y conflictos cotidianos con niñas, niños y adolescentes participantes.
💡 PERFIL DE SALIDA
Al finalizar el curso, podrás:
Reconocer los principios y condiciones de la disciplina positiva y su impacto en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.
Integrar estrategias para acompañar emocionalmente, combinando firmeza y afecto en la relación cotidiana.
Identificar los efectos de la violencia y aplican herramientas que promuevan entornos seguros y respetuosos.
Responder a conflictos y desafíos del día a día con claves de disciplina positiva, desde un enfoque de derechos.
📖 PLAN DE ESTUDIOS – QUÉ APRENDERÁS CON ESTE CURSO
- Lección 1: Disciplina Positiva para la Crianza Positiva
- Lección 2: Impacto del sufrimiento en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes
- Lección 3: Principios de la disciplina positiva
- Lección 4: Condiciones de la disciplina positiva
- Lección 1: Mirando de frente la violencia
- Lección 2: Aplicando herramientas de disciplina positiva: Pasos previos
- Lección 3: Claves de la disciplina Positiva: Los límites que no debemos cruzar
- Lección 4: ¿Cómo lograr ser firme y afectivo al mismo tiempo?: Acompañar emocionalmente a los niños, niñas y adolescentes
- Lección 1: Claves generales de respuesta
- Encuesta de cierre
🔎 ¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO?
Equipos técnicos
Equipos de atención directa
Colaboradores y colaboradoras de Aldeas Infantiles SOS
📌 COMPETENCIA A DESARROLLAR
Este curso virtual te permitirá:
Adoptar el enfoque de crianza positiva para la disciplina de NNAJ.
📌 COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES PARA CUIDADORAS Y CUIDADORES (CYC Practitioners)
Este curso virtual promueve el desarrollo de competencias para cuidadoras y cuidadores de Aldeas Infantiles SOS.
Competencias específicas: 31
Ser capaz de adoptar un enfoque de la disciplina basado en la crianza positiva.
Competencias transversales: 16, 17
Ser capaz de cultivar relaciones seguras y afectuosas
Ser capaz de adoptar un estilo de crianza firme y cariñoso