📑 PRESENTACIÓN
La situación de confinamiento como medida preventiva frente al riesgo de contagio por COVID -19, hace más presente que nunca la importancia de un entorno seguro y protector para cada niña, niño, adolescente y joven. El acompañamiento que brinden las y los referentes de cuidado durante este tiempo es sin duda crítico y puede transformar una situación potencialmente traumática en una experiencia de resiliencia y crecimiento.
Por ello, SOSvirtual pone a disposición de colaboradoras y colaboradores de la Organización el presente curso, construido en base a la guía “Afecto, límites y conciencia: La disciplina positiva en programas de Aldeas Infantiles SOS” y contextualizada a la situación de emergencia sanitaria.
En el recorrido encontrarás, además de un acercamiento conceptual, estrategias y pautas de acción de disciplina positiva, basadas en principios de crianza positiva y enfoque de derechos. El curso se aborda y describen herramientas para el manejo de situaciones que se pueden producir en diferentes contextos y con niñas, niños y adolescentes con historias y vivencias diversas.
Es importante señalar que el manejo de las herramientas de la disciplina positiva, requiere por parte de la persona adulta una gran sensibilidad y solidez emocional que solo se logra a través del autocuidado, la capacidad de expresar positivamente sus emociones y una formación adecuada sobre las características específicas de los niñas, niños y adolescentes con los que trabaja.
📌 OBJETIVO
El objetivo planteado para el curso es el siguientes:
- Promover en colaboradoras y colaboradores de la Organización, la comprensión y aplicación de estrategias y pautas de acción basadas en principios de la disciplina positiva, que permitan afrontar situaciones y conflictos cotidianos con niñas, niños y adolescentes participantes.
💡 PERFIL DE SALIDA
Al finalizar el curso, podrás:
- Comprender la base teórica y conceptual de la disciplina positiva, herramienta de acompañamiento al proceso de desarrollo de niñas, niños y adolescentes.
- Manejar estrategias y pautas de acción de disciplina positiva, en articulación con el enfoque de derechos y principios de la crianza positiva, para afrontar situaciones y conflictos cotidianos con niñas, niños y adolescentes.
📝 MODALIDAD DE EVALUACIÓN
Para aprobar el curso cuentas con actividades evaluativas en cada módulo y con una actividad de evaluación integradora final. Puedes repetir las actividades las veces que sea necesario hasta aprobarlas y así pasar al contenido siguiente.
El curso se considera aprobado cuando la puntuación obtenida al final es de un 70% o más a la calificación máxima posible.
Obtén tu certificado de forma automática al aprobar el curso.
La distribución de las calificaciones son las siguientes:
🔎 ¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO?
Equipos técnicos
Equipos de atención directa
Colaboradores y colaboradoras de Aldeas Infantiles SOS
📖 PLAN DE ESTUDIOS – QUÉ APRENDERÁS CON ESTE CURSO
Presentación del curso
- Lección 1: Disciplina Positiva para la Crianza Positiva
- Lección 2: Impacto del sufrimiento en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes
- Lección 3: Principios de la disciplina positiva
- Lección 4: Condiciones de la disciplina positiva
- Lección 1: Mirando de frente la violencia
- Lección 2: Aplicando herramientas de disciplina positiva: Pasos previos
- Lección 3: Claves de la disciplina Positiva: Los límites que no debemos cruzar
- Lección 4: ¿Cómo lograr ser firme y afectivo al mismo tiempo?: Acompañar emocionalmente a los niños, niñas y adolescentes
- Lección 1: Claves generales de respuesta
- Lección 2: Respondiendo a la situación del COVID – 19 desde la disciplina positiva
- Encuesta de cierre

🚩 Fecha de Inicio: | |
🗂️ Modalidad: | MOOC (a tu propio ritmo) |
⚙️ Prerrequisitos: |
No exige
|
⏲️ Dedicación Total: |
10 horas
|
🎓 Certificado: |
Disponible
|
🏷️ Área: | Protección Infantil |
🌎 Idioma: | Español |
Antes de inscribirte, te recomendamos ver este breve tutorial:
¡Bravo! ¡Tomaste la mejor decisión!
Antes de continuar con tu inscripción, por favor toma en cuenta que:
- Este curso tiene cupos limitados, eso significa que cada espacio es único e irremplazable, por ello te invitamos a aprovechar al máximo esta capacitación.
- El curso tiene una 10 horas y una agenda de actividades que debes cumplir para certificarte.
- Necesitarás dedicar aprox. 3-5 horas semanales para revisar los módulos y realizar todas las actividades.
- Tu participación necesita ser consciente y activa a lo largo del proceso hasta completar la capacitación.
- Cuentas con el apoyo de una persona facilitadora que te acompañará en todo el proceso, respondiendo tus dudas y consultas.
- Porque nos importa apoyar tu formación, los resultados de estas capacitaciones serán compartidos con el área de RHDO de tu país.
¡La Organización confía en ti!
Sabemos que harás tu mejor esfuerzo para completar esta capacitación.
En caso de necesitar cualquier tipo de ayuda, escríbenos a sos.virtual@sos-kd.org ¡Te asistiremos en lo que necesites! (Mesa de ayuda)