Protección integral de la infancia y adolescencia: Miradas para la reflexión y acción

MOOC (a tu propio ritmo)

ACERCA DE ESTE CURSO

En América Latina y el Caribe, la situación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes sigue siendo crítica. A pesar de avances legales y compromisos internacionales, la violencia estructural, la explotación, la trata de personas y otras formas de vulneración persisten en el día a día. Las políticas públicas no siempre logran materializarse, y el ejercicio pleno de derechos aún está lejos de ser una realidad para muchas infancias y adolescencias.

En este contexto, la protección integral continúa siendo abordada desde enfoques asistencialistas, y rara vez se reconoce a niñas, niños y adolescentes como sujetos activos de derechos. El acceso a mecanismos de denuncia, justicia y reparación es limitado, especialmente en comunidades marcadas por la desigualdad. Es urgente replantear nuestras prácticas y reforzar el rol que jugamos como personas adultas en la construcción de entornos protectores.

Este curso responde a esa necesidad. Se enmarca en la Política de Salvaguarda Infantil y Juvenil de Aldeas Infantiles SOS y busca fortalecer nuestras capacidades para acompañar, proteger y promover los derechos de la niñez y la adolescencia. Es una invitación a revisar nuestros marcos de acción, adoptar una mirada crítica y comprometida, y contribuir activamente a la transformación de realidades que aún excluyen y vulneran.

¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE CURSO?

Al finalizar el curso, podrás:

  • Identificar situaciones de riesgo y oportunidades en el entorno de niñas, niños y adolescentes, aplicando un enfoque integral de protección que aborde las dimensiones jurídicas, biológicas, socioculturales y psicológicas.

  • Analizar, evaluar y proponer mejoras en las políticas públicas de protección infantil, asegurando que su implementación sea efectiva y responda a las realidades actuales de niñas, niños y adolescentes.

  • Diseñar e implementar planes de acción enfocados en la protección infantil, garantizando el ejercicio pleno de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y creando entornos seguros y protectores. 

PLAN DE ESTUDIOS

  • Lección 1: Entendiendo la protección integral
  • Lección 2: Exigibilidad y justicia. Todos los derechos para todas las niñas y los niños
  • Lección 1: Entendiendo la protección integral
  • Lección 2 Sistemas internacionales y nacionales de protección infantil
  • Lección 1: Nuestra política de salvaguarda
  • Lección 2: Estándares de Salvaguarda Infantil y juvenil

COMPETENCIA A DESARROLLAR

Este curso virtual:

  • Entenderás los fundamentos de la protección integral desde sus dimensiones jurídicas, sociales y culturales.

  • Analizarás el funcionamiento de los sistemas de protección infantil a nivel nacional e internacional.

  • Identificarás situaciones de vulneración de derechos y sabrás cómo actuar de forma oportuna y ética.

  • Utilizarás herramientas concretas para fortalecer una cultura organizacional basada en el cuidado, la participación y la restitución de derechos.

COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES PARA CUIDADORAS Y CUIDADORES (CYC Practitioners)

Este curso virtual promueve el desarrollo de competencias para cuidadoras y cuidadores de Aldeas Infantiles SOS.

  • Competencias específicas: 40

Ser capaz de responder ante situaciones críticas de cuidado y protección infantil.

  • Competencias transversales: 37, 38

Ser capaz de comprometerse a largo plazo con el cuidado de los niños, niñas y personas jóvenes.

Ser capaz de cuidar de niños, niñas y personas jóvenes compartiendo responsabilidades con otros profesionales del sistema de bienestar infantil.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO?

  • Este curso está dirigido a todo el personal de Aldeas Infantiles SOS y a otras personas que trabajen, representen y/o hagan voluntariado para ella o en su nombre.

TESTIMONIOS

«Este curso permitió profundizar en mis conocimientos sobre los instrumentos legales en materia de protección infantil que tiene Nicaragua, es pertinente y muy adecuado a fortalecer capacidades para mi desempeño profesional el Aldeas. Ubica perfectamente el rol de incidencia en políticas publicas que debe tener la ciudadanía en torno a la protección infantil. Gracias a la tutora por sus aportes a la medida y en tiempo»

Reyna del Socorro Moreno Lazo, Facilitadora de desarrollo de familia y comunidad. (Esteli, Nicaragua)

«Me gustaría expresar mi gratitud a todo el equipo, especialmente a Ana por su aliento, su dedicación y su paciencia hacia los participantes. Me sorprendió y me alegré de ver cuánto el equipo estaba dispuesto a apoyarnos. No puedo esperar para tomar otra clase contigo. En cuanto a los contenidos de los módulos, fueron realmente relevantes, me di cuenta de que mi conocimiento y mis habilidades en protección infantil se vieron reforzados, me dan ganas de ir más lejos en el campo. Otra cosa, con este curso, ya estoy empezando a avanzar en el aprendizaje del idioma español. Gracias a cada uno de ustedes.»

Wisca Duverger Nora, Bibliotecaria. (Puerto Príncipe, Haití)
Fecha de Inicio: Hoy mismo
Modalidad MOOC (a tu propio ritmo)
Prerrequisitos No exige
Duración: 3 semanas
Dedicación: 3–5 horas por semana
Certificado: Disponible
Área: Salvaguarda Infantil y Juvenil
Idioma: Español