QUÉ LOGRARÁS CON EN ESTE CURSO
Al finalizar el curso, podrás:
- Conocer al área a partir de su estructura, principios, estándares y líneas estratégicas.
- Comprender el funcionamiento de área a través de sus servicios, actores internos y externos con los que se desarrolla y sus desafíos futuros.
ACERCA DE ESTE CURSO
La recaudación de fondos es el medio que permite el desarrollo organizacional y la metodología para conseguir adhesiones a nuestra causa y aumentar nuestra base social.
La función del Área Recaudación de Fondos y Comunicación es el apoyo a las Asociaciones Nacionales para la generación de ingresos locales, ya sea de donantes individuales, alianzas estratégicas con empresas o de la cooperación internacional u organismos internacionales.
Para el Área de Recaudación de Fondos no existe una única solución aplicable a todas las situaciones. Las fuentes de ingresos potenciales y el modo de acceder a ellas cambian de país a país, como también son diferentes las motivaciones y las posibilidades de los donantes, al igual que la infraestructura de cada país.
En este módulo abordaremos conceptos básicos del Área de Recaudación de Fondos, algunos números importantes y los desafíos.
Por la dinámica del área, algunos datos son susceptibles de modificación periódica, se aconseja verificarlos con frecuencia.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO?
- Nuevos colaboradores y colaboradoras del área de Recaudación de Fondos, como parte del proceso de inducción
- Colaboradores y colaboradoras interesados pertenecientes a otras áreas.
PLAN DE ESTUDIOS – QUÉ APRENDERÁS CON ESTE CURSO
Lección 0: Presentación del curso
- Presentación del curso
- Reglamento interno
- Guía del curso
- Que es recaudación de fondos en la organización
- ¿Cómo se estructura el área?
- Principios de recaudación de fondos
- Nuestros estándares
- Líneas estratégicas de Recaudación de Fondos
Actividad 1: Principios
Actividad 2: Líneas estratégicas
- Como se distribuirán los fondos al 2030
- ¿Cuáles son nuestros servicios?
- Áreas en las que brindamos apoyo
- Los términos que utilizamos
- El rincón de los mensajes
Actividad 3: Nuestras acciones
- El mundo
- Donantes comprometidos
- ¿Cuáles son nuestras fuentes de financiamiento?
Actividad 4: Nuestro desarrollo
- Nuestros desafíos clave hacia el futuro son …
- Prioridades Estratégicas LAAM – 2030
Actividad 5: Prioridades estratégicas
Actividad integradora: Cuanto aprendí
Cuéntanos: ¿Qué te pareció el curso?
TESTIMONIOS
“Fue un espacio de muy enriquecedor para para nuestro desarrollo personal y profesional”
“Agradecer, por todos los conocimientos y herramientas que nos permiten obtener, a través de SOSvirtual, para aplicarlos día a día en el trabajo que realizamos con cada uno de los adolescentes y además también nos ayuda a ponerlos en práctica con nuestra familia”
“Gracias por permitir el desarrollo de capacidades de los colaboradores de la organización a través de este medio, con temas muy propios para el desarrollo de nuestra labor”

Fecha de Inicio: | Inicia hoy mismo |
Ruta de Aprendizaje: | Programa de Inducción: A Primera Vista |
Modalidad | MOOC (a tu propio ritmo) |
Prerrequisitos | No exige |
Duración: | 10 horas |
Certificado | Disponible al finalizar la ruta de aprendizaje |
Área: | Organizacional |
Idioma: | Español |
Antes de inscribirte, te recomendamos ver este breve tutorial: